Como saber si mi bebe tiene cólicos

23.02.2024

Es importante comprender las señales que podrían indicar la presencia de cólicos en bebés durante sus primeros dos años de vida. A continuación, proporciono una guía detallada por edades: 

Guía Imperdible

Recién nacido (0-1 mes):

  1. Llanto inconsolable: Si tu bebé llora de manera prolongada y no puedes calmarlo, podría ser un signo de cólicos.
  2. Dolor abdominal: Observa si el bebé muestra signos de dolor abdominal, como encoger las piernas hacia el abdomen.
  3. Cambios en el patrón de sueño: Los cólicos pueden afectar el sueño, haciendo que el bebé tenga dificultades para dormir o despierte con frecuencia.

1-3 meses:

  1. Llanto en las tardes: Los cólicos a menudo se manifiestan en las tardes o noches, alcanzando su punto máximo alrededor de las 6 semanas.
  2. Problemas para alimentarse: Puede notarse una mayor irritabilidad durante la alimentación, ya que la succión puede aumentar el malestar.
  3. Gases e hinchazón abdominal: La acumulación de gases y la hinchazón pueden ser síntomas de cólicos en esta etapa.

3-6 meses:

  1. Duración prolongada: Los episodios de llanto por cólicos pueden extenderse hasta los 3-4 meses, pero generalmente disminuyen después de los 6 meses.
  2. Rechazo de la alimentación: Algunos bebés con cólicos pueden mostrar aversión a la alimentación debido al malestar abdominal.

6-12 meses:

  1. Molestias al moverse: Los bebés con cólicos pueden manifestar molestias al intentar cambiar de posición o al estar acostados boca abajo.
  2. Irritabilidad persistente: Si el llanto y la irritabilidad persisten más allá de los 6 meses, es importante buscar asesoramiento médico para descartar otras causas.

12-24 meses:

  1. Cambios en los patrones de sueño y alimentación: Aunque los cólicos tienden a disminuir después del primer año, algunos síntomas pueden persistir en formas más leves.
  2. Malestar durante la introducción de alimentos sólidos: La transición a alimentos sólidos puede provocar molestias gastrointestinales, lo que se debe tener en cuenta.

Es fundamental recordar que cada bebé es único, y los cólicos pueden variar en intensidad y duración. Si tienes preocupaciones sobre el bienestar de tu bebé o si los síntomas persisten, te recomiendo consultar a un pediatra para una evaluación más detallada y orientación específica.

© 2024 Blog salus24h * Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar