¿Cuándo es necesario ir al pediatra?

23.02.2024

Debes acudir al pediatra:

Si presenta síntomas o signos de enfermedad, como fiebre, dolor, malestar general, tos persistente, dificultad para respirar, vómitos, diarrea, erupciones en la piel, entre otros. Ha sufrido una lesión o accidente y requiere atención médica.  

¿Cuándo llevar a un niño al pediatra?

Cuando el bebé nace, si no hubo ningún problema durante el parto o en los primeros días de vida, se recomienda realizar la primera visita al pediatra entre el quinto y el décimo día después del nacimiento


Guía Imperdible

¿Cuándo llevar a un niño al pediatra?

Cuando el bebé nace, si no hubo ningún problema durante el parto o en los primeros días de vida, se recomienda realizar la primera visita al pediatra entre el quinto y el décimo día después del nacimiento

Llevar a un bebé al pediatra es esencial para monitorear su salud y desarrollo. Algunas pautas generales sobre cuándo programar consultas con el pediatra:

Recién Nacido (0-2 semanas):

La primera visita al pediatra suele ocurrir dentro de la primera semana después del nacimiento para realizar una revisión general y abordar cualquier preocupación de los padres.

2-4 Semanas:

Programar una cita para un chequeo de seguimiento.

Discutir el crecimiento, la lactancia materna o artificial, y cualquier inquietud relacionada con el cuidado del recién nacido.

1-2 Meses:

Visitar al pediatra para el primer conjunto de vacunas.

Evaluar el desarrollo, el peso y la alimentación del bebé.

2-4 Meses:

Consultar para la siguiente serie de vacunas.

Discutir hitos del desarrollo, como el control cefálico y la sonrisa social.

Abordar cualquier preocupación sobre el sueño y la alimentación.

4-6 Meses:

Otra cita para la continuación de la vacunación.

Evaluar la introducción de alimentos sólidos y cambios en el patrón de sueño.

6-9 Meses:

Consulta para revisar el desarrollo motor, el inicio de la dentición y ajustes en la alimentación.

Discutir pautas sobre seguridad en el hogar a medida que el bebé comienza a explorar.

9-12 Meses:

Evaluar el progreso del desarrollo del lenguaje y la locomoción.

Considerar la necesidad de análisis de sangre para evaluar la anemia.

12-18 Meses:

Realizar una evaluación integral del desarrollo.

Discutir la transición a alimentos sólidos y ajustes en la rutina de sueño.

18-24 Meses:

Revisar hitos del desarrollo cognitivo y social.

Evaluar la necesidad de vacunas adicionales.

Discutir la introducción de la capacitación para ir al baño.

Consultas Adicionales:
  • En cualquier momento que surjan preocupaciones sobre la salud, el desarrollo o el bienestar del bebé.

Es fundamental seguir el calendario de vacunación recomendado y programar consultas de manera regular. Sin embargo, si en algún momento tienes inquietudes o preguntas, no dudes en contactar al pediatra para obtener orientación adicional. La comunicación abierta y la atención preventiva son clave para garantizar la salud óptima de tu bebé.

© 2024 Blog salus24h * Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar